Inicialmente se socializo con la educadora de Ciencias Naturales ella acepto y se acordo:
- Trabajarlo con los estudiantes de los grados 9, 10 y 11
- Cada estudiante debe elaborar una canasta, sembrar una mata, cuidar esa mata,
- Al final del periodo se le dara una nota al estudiante por este trabajo
- La mata se colocara en la institución
- El estudiante se hace responsable de esa mata, cuidarla para que no se le vaya a morir
Socializado esto con lo educadora de Ciencias Naturales se les informo a los estudiantes de la propuesta, ellos debian de solicitar asesoria a la Madre de Familia DORALBA POSADA, debian empezar a recoger la tapas plasticas de los tarros de (poni malta, cifru, agua, aguardiente, ron, brandy) en fin cualquier tapa de rosca plastica que llene los standares exigido.
Los estudiantes con la pereza que los caracteriza empezaron a conseguir la tapas para su elaboracion.
A partir del día 20 de septiembre se inicia el aprendizaje para la elaboracion de las canastas en la casa de la madre de familia, ella muy gentil, muy colaboradora y sacando su tiempo enseña el proceso de elaboración de estas canasta.
Con los estudiantes se inicia el proceso de enseñanza el dia 21 de septiembre en las horas de Sociales y algunas de Ciencias Naturales.
Ha sido una experiencia muy amena, ver los estudiantes animados realizando su canastas, padres de familia y miembros de la comunidad con ganas de realizar estas canastas, la colaboracion de la comunidad educativa, los mas pequeños y los mas importantes COLOCAR NUESTRO GRANITO DE ARENA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
Queridos estudiantes de los grados involucrados en esta propuesta:
1. Que les ha parecido la experiencia de elaborar las canastas?
2. Propuestas para el proximo año?